Mostrando entradas con la etiqueta toponimia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toponimia. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

Curiosidades de la Toponimia clásica extremeña

Nuestro centro se ha sumado al mapa colaborativo sobre la toponimia en la Hispania Romana impulsado por Margálida. Y hemos encontrado cosas muy interesantes.
  • En primer lugar, la abundancia de ciudades con un orígen celta -briga: Nertobriga, Augustobriga, Turibriga, Eberobriga, etc.
  • En segundo, la discutida atribución de algunas ciudades romanas de las que no se sabe a ciencia cierta su localización. Es el caso de Segida Restituta Iulia, referida como propia por Zafra y Burguillos del Cerro; o Contributa Iulia Ugultunia, que la consideran propia Alconera o Fuente de Cantos pero que un reciente descubrimiento la pone del lado de Medina de las Torres.
No está de más aludir en este momento al nombre de Extremadura y su origen.
En este caso, los estudiosos están divididos. Unos creen que el nombre de Extremadura procede del latín Extrema Dorii , "en el otro extremo del Duero", aludiendo a los territorios situados al sur de este río.
No obstante, la tesis más aceptada es la de que el término "Extremadura" se usaba durante la Reconquista para llamar a los territorios limítrofes, la frontera con Al-Andalus. De este modo Soria escribe en su escudo "Soria pura cabeza de Estremadura", sin ningún tipo de alusión a nuestra tierra, sino a los territorios castellanos de la frontera. En este sentido, Extremadura correspondería a las tierras limítrofes con los reinos islámicos del reino de León.

Para saber más